La tragedia de Macbeth

sábado, 14 de mayo de 2011


La tragedia de Macbeth
La tragedia de Macbeth  se considera  como una historia de envidia, avaricia y muerte. Macbeth era una persona como muchos en esta vida que respetaba  toda orden que venia de su jefe el rey, siempre leal a sus amigos. Todo esto cambia  ¿por que?  Bueno lamentablemente  las personas  tienden a cambiar sus ideales  y metas al encontrarse  con algo que para su entender puede ser mejor. Que quiero decir con esto: a lo mejor que hay mentes muy débiles  las cuales se dejan llevar por cualquier  cosa que le digan. O que existen  seres humanos dispuestos a creer que hay que dar un empujoncito o ayuda al supuesto destino  para que sucedan las cosas.
Todo esto lo notamos cuando nuestro querido amigo Macbeth  recibe la gran profecía. Por supuesto el no quiso creer nada hasta que lo vio con sus propios ojos y ¿que se hace cuando vemos que lo prometido se esta cumpliendo? ¿Esperar que termine de cumplirse? O ¿ir  ala persona menos indicada  para que te de consejo? Estoy segura que la mitad de las  personas escogen la segunda. Obviamente   hay asombro, miedo  y alegría, no podemos culpar a nadie por escoger la persona equivocada para dar concejo.  Macbeth no tenia  idea de que su mujer le fuera a salir con esas sugerencias  dañinas aunque muy  dentro de el  se estaba sembrando la semilla de maldad, lo único que Lady Macbeth  hiso fue  el empujón para que lograra su propósito. Así también  muchas personas caen por culpa de la presión de grupo  y las malas influencias que los dominan. (Los pensamientos de los justos  son rectitud; mas los consejos de los impíos engaño. Proverbios 12:5)
Vuelvo y repito tiene  que haber  algún deseo dentro de ellos de hacer el mal de otra manera se le haría mas difícil caer. Las cualidades buenas de Macbeth se fueron al piso con un solo  pensamiento de matar por un reinado.  Las personas  al despojarse de sus ideales  y buenas enseñanzas  dan entrada a los malos pasos  y comienzan  llenarse de todas las cualidades  que una persona de alma  oscura  pueda tener. Es entonces  cuando comienza un comportamiento negativo.
Esto lo podemos ver si hacemos una comparación en el momento que Macbeth mata  al rey se encontraba lleno de miedo y no quería hacerlo pero cuando entendió que su ‘’amigo’’ era una amenaza para  el que decide matar a el y su hijo. También envía a matar a la familia de Macdoff.  Por lo tanto damos por  entendido que  las personas al convertirse  en seres despreciables y malvados  hacen todo para obtener lo que desean. H asta matan aunque suene feo, esto lo vemos todos los días y a lo mejor no hay tanta gente  demente que mate por cualquier tontería pero cuando se trata de riqueza es posible.
Aunque no tengan amor  ni sentimiento pero si hay un gran cargo de conciencia y remordimiento. A lo mejor hay muchas personas que carecen de remordimiento pero sus acciones  los perseguirán hasta la muerte. Recordemos que  Macbeth  era perseguido por varias visione, el espectro de Banquo, de un puñal y su esposa sonámbula repetía los asesinatos cometidos  todas las noches causándole la muerte.
(hay camino que el hombre  le parece  derecho: pero su fines camino de muerte. Proverbios 14:12)
Estoy segura  que todas estas cosas  hicieron que el llegara a la locura. El creyó en todo lo que las brujas y sus espíritus le decían pero para su conveniencia. ¿Porque cuando le dijeron que  no iba a quedar vencido  hasta el día en que  contra el el   bosque  de Binan suba  a Dunginane? Desafiando la muerte, estaba seguro de que  no pasaría. Pobre  Macbeth sucedió entonces que le garantizaba que esto no fuera cierto. Vemos como las personas  niegan escuchar las consecuencias de sus actos.
Todas nuestras acciones   tienen consecuencias  ya sean buenas  o malas. Procuremos hacer el bien y no dejar que las corrientes que se dirige al mal nos atrape. Es necesario saber que ni la riqueza  ni el poder nos hacer felices mucho menos si las alcanzamos  ensuciándonos las manos.

El justo no será removido jamás : pero los impíos no habitaran la tierra. Proverbios10:31



No hay comentarios:

Publicar un comentario