viernes, 13 de mayo de 2011


Las esposas en la antigua Grecia

      El capitulo de el libro historia de la esposa, “las esposas en la antigua Grecia” relata la vida de aquellas mujeres que en su pasado vivían  atadas al matrimonio. Siendo este el  primer  y mayor  mandado  y deber para las mujeres de Grecia. Era una obligación el casamiento y  para luego poder procrear hijos. Casadas en su etapa de adolecentes  con hombres que le doblaban  la edad. No eran matrimonios legítimos  eran matrimonios fabricados, creados por la misma familia en donde el padre elegía  el esposo para su hija o mejor dicho  buscaba quien lo remplazara después de haberse unidos.
      Pero  existe el verdadero amor en la antigua Grecia como es relatada la historia de Penélope y Ulises. Penélope es conocida pro su fidelidad hacia su marido aun cundo muchos decían que estaba muerto y que  se casara con otro persona. Ulises su esposo estuvo fuera de su casa por mas de diecinueve años lo que significa que Penélope estuvo todo ese tiempo esperándolo.  Una historia muy bonita no es exactamente  de lo que trata esta lectura.  Más bien da a conocer la otra cara del matrimonio enfocándose en la mujer y como estas se podían sentir en varias situaciones de su vida. Por ejemplo conocemos  que muchas de estas cedían al casamiento por que era algo normal en esa época pero nunca  se relatan  los sentimientos de aquellas señoritas que iban a tener que dejar de jugar con muñecas y comenzar a comportarse como adultas. O que me dicen los escritos acerca de las infidelidades de sus esposos ¿como ellas veían esto? ¿Que era para ellas el matrimonio si no existía ningún tipo de afecto ni fidelidad hacia su pareja?
Las lecturas relatan las historias de muchas mujeres que se rebelaron contra sus maridos rompiendo leyes que a lo mejor si hubieran sido los hombres no hubieran tenido ningún castigo como el que muchas de ellas a lo mejor tendrían. La mayoría de los hombres en esa época podían tener otras mujeres  y no eran considerados como adulterio al contrario de las mujeres.  Los Griegos  siempre relatan los males que trajo Helena  por  fugarse con Paris pero nunca se ponen en su lugar  para saber por que actuó de tal forma. Probablemente había un gran sentimiento de  infelicidad que causo su infidelidad.  
      Definitivamente si comparamos nuestros tiempos con el pasado vemos que  hay una gran diferencia entre culturas.  Por ejemplo  las mujeres de nuestro país tiene el derecho de elegir con quien desean contraer matrimonio inclusive muchas de ellas son las que dan el primer paso en la relación. Sí existen todavía países que practican los matrimonios fabricados pero en Puerto Rico hay mas libertad en cuanto a este tema. Para un puertorriqueña casarse en su plena adolescencia  no es un acto que muchos padres aprueben inclusive se necesita la aprobación legal de este  para que la joven continúe con sus actos. Mayormente este tipo de comportamiento ocurre por embarazos no deseas  o rebeldías  hacia sus padres.
Puerto Rico también es bien prejuicioso cuando hablamos de relaciones de parejas que se lleven cierta cantidad de años. No son bien recibidas este tipo de pareja  en la familia y en la sociedad. Al contrario de Grecia que la mayoría de los padres buscaban para sus hijas  hombres de edad avanzada. 
  
    La infidelidad siempre ha sido condenada en este país pero eso no quita que no se practique. Si entiendo que hay bastante machismo pero  no de tal grado que el hombre pueda tener tres mujeres para el y una gran gama de amantes y la mujer no. Si la mujer tiene amantes se le penaliza de la misma forma que el hombre por que han cometido la misma falta. Y si podemos decir que las mujeres en esta isla  se han dado a conocer por su manera de lidiar con las infidelidades de sus esposos.
Hubo un tiempo en donde la mujer se trataba como un ama de casa más. No se la daban beneficios ni oportunidades de trabajo, en esta parte si podemos decir que existe un parecido en la vieja Grecia con el viejo Puerto Rico pero todo eso cambia y la  mujer lucha por  sus derechos hasta lograrlos. En la antigua Grecia las esposas tenían que procrear hijo ese era su trabajo crear descendencia y multiplicarla.
Las lecturas de las esposas  en la antigua Grecia  nos da un pequeño relato sobre la vida de estas mujeres y como eran las reglas de casamiento en esa época. Se dice que no hay existencia de escrituras que relaten  sus vidas de forma personal,  me refiero a sus sentimientos. Aunque si  hemos podido conocer acerca de mujeres como Clitemnestra y Yocasta  historias frías y  terribles sobre su vida matrimonial. En fin las lecturas de la antigua Grecia presentan a las esposas como algo más general.  la mujer ideal o la mujer que sigue a su marido no importando cuantas plebeyas tuviera o si le fuera infiel si le daba hijos estaba cumpliendo su trabajo peor si se negaba o si la encontraba n con un amante entonces las cosas cambiaban y venia el castigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario